Normas ISO-GPS para la acotación de planos

Hace décadas, en el sector industrial se fueron desarrollando normativas específicas que hacían difícil la interpretación inequívoca de los planos. Pero la tendencia se ha invertido hacia una, cada vez mayor, armonización.

Debido a la globalización, los grupos empresariales tienen plantas de fabricación y montaje repartidas por varios continentes, la mayoría de sus proveedores suministran a varias marcas, se producen fusiones entre empresas, se desarrollan proyectos que se comercializan bajo diferentes marcas, etc.

Se percibe la necesidad de utilizar un idioma para la comunicación verbal, escrita y la especificación técnica de planos por eso se han desarrollado un grupo de normas denominado GPS (por sus siglas en inglés Geometrical Product Specifications, especificación geométrica de producto).

Las normas ISO-GPS publicadas por la Organización Internacional de Normalización es el único lenguaje disponible mundialmente para comunicar requisitos geométricos en dibujos técnicos.

Su objetivo es que los documentos no sean “interpretados” de forma errónea y conseguir así una verdadera transcripción unívoca de los requisitos funcionales de las piezas que en la gran mayoría de los dibujos empleados en la Industria son ambiguos y no expresan realmente las exigencias necesarias para el buen funcionamiento del producto.

El dominio de las normas ISO-GPS permite progresar a nuestras empresas en el ámbito del dibujo; contribuyendo a la mejora de la calidad de nuestros productos al acercarnos a la definición funcional, así como a la reducción de los costes al optimizar el uso de las tolerancias dimensionales y geométricas.